ETAPA 1
"MI SUEÑO"

Inicio de la experiencia:

Fase 1

  • Nadie puede incorporarse a la fase 1, amarilla, sin haber escu-chado y entendido dos o más presentaciones del Proyecto.
  • Al haber aceptado ingresar al proyecto, es mi responsabilidad dar el primer paso para aprender, aprovechando cada oportunidad posible para resolver mis dudas y preguntar cuantas veces sea necesario (reuniones).
  • Es muy probable que empiece a pensar y buscar a mis dos invitados. Tengo la responsabilidad de buscar individualmente a mis invitados, si ellos muestran interés los invito a una presentación del Proyecto, o pido apoyo a mi equipo para programar una reunión introductoria ya que es aquí donde mis invitados conocerán a otros prospectos y al equipo, y se les dará la presentación total del proyecto, ésta será su oportunidad para resolver dudas.
  • Debo involucrarme en el chat grupal, ya que mi interacción es importante para que el resto del equipo me conozca, así comenzaré a generar y estrechar los lazos que me permitirán lograr mi sueño más adelante.
  • El día de la capitalización donde entrego mi regalo, es mi responsabilidad ser puntual, pues mi presencia es el requisito principal para dar inicio al evento. El regalo puede ir envuelto junto a una carta dirigida a quien lo recibirá, expresándole mis deseos para su vida a partir de ahora. También puedo preparar unas palabras breves, para decirlas en el momento que haga entrega del regalo. Recuerda que la persona a quien entregas el regalo es a partir de ese día tu asesor, él te cuidará junto con la persona que te invitó, te acompañará durante tu primera etapa, hasta el día en que alcances tu sueño.

Fase 2

  • El día de ayer entregué mi regalo, e inmediatamente avancé a mi Fase 2. Ya cuento con mis lineamientos y oficialmente inicia la búsqueda de mis dos invitados. Es muy importante que use la información con discreción no permitiendo que personas ajenas al proyecto hagan uso de él, reproduciéndolo o tomándole fotos. Sólo yo debo tener acceso y hago uso del material que se me brindó.
  • Conviene filtrar a las personas que ingresan al proyecto, por dicha razón siempre debo dirigirme a aquellas que son de mi total confianza, a quienes yo sé que el proyecto puede ayudar, pero también sé que ellas se comprometerán con él de la misma forma que yo lo hago. Debo recordar que son mis dos invitados quienes más adelante me apoyarán para alcanzar mi sueño, si me involucro con gente comprometida, trabajadora y honesta, mi equipo se integrará de personas iguales, pero si contrariamente, recurro a personas poco comprometidas y deshonestas, mi equipo más adelante será débil, y esto dificultará el poder alcanzar mi sueño.
  • Si mis invitados están interesados en el proyecto, debo conocer sus horarios disponibles para invitarlos a las presentaciones del Proyecto o programar una presentación particular.
  • Con mis lineamientos en mano, mi conocimiento y dominio del proyecto debe ir creciendo exponencialmente. Para aprovechar al máximo los recursos, debo acudir a las reuniones semanales, resolver dudas y asegurarme de que he comprendido bien los aspectos más importantes y fundamentales del proyecto. Para ello, debo mantenerme al tanto del chat grupal, ser propositivo en cuanto a los lugares y horarios de dichas reuniones, para no desaprovechar las oportunidades de aprender.
  • Pueden presentarse invitados que deseen compartir la responsabilidad y compromiso del proyecto con la anuencia del asesor.
  • Recuerda: El tiempo ideal de tu búsqueda debe ser de 2 a 3 semanas a partir del día en que entraste a tu Fase 2.

Fase 3

  • A partir de hoy tengo la responsabilidad de apoyar y guiar a mis dos invitados en la búsqueda de sus dos pilares, en este momento he formado parte del proyecto por un mes aproximadamente, mi dominio del mismo ya debe ser fluido.
  • Mi participación en el chat es consistente, motivo al equipo, encauso las conversaciones, coordino las reuniones, etc. Debo trabajar en mis invitados los detalles y cualidades que espero tengan y apliquen con sus equipos en su momento para mantener el perfil del proyecto
  • Mis invitados son mi responsabilidad, por ello procuro un constante contacto con ellos, asegurando que cuiden y protejan el proyecto correctamente. Si por algún motivo mi invitado tomara actitudes que no son consideradas honestas y van en contra de los lineamientos, es mi responsabilidad reportarla inmediatamente a la persona en cuarta fase.
  • La persona que me invitó y con quien he trabajado a lo largo de este tiempo está por cumplir su sueño, es por ello que debo apoyar lo más posible su liderazgo, siendo siempre propositivo y teniendo iniciativa, con la confianza, honestidad y amor que caracteriza al equipo, teniendo en cuanta que yo seré el próximo líder de mi equipo.
  • Cuando el equipo esté completo, es decir con 15 personas y se programe la Reunión de Entrega, debo tomar parte en la organización y coordinación del evento.
  • Nadie puede pasar a rojo sin haber puesto sus dos pilares.

Fase 4

  • A partir de hoy soy el lider del equipo, quien dirige los esfuerzos para alcanzar el fin común. Mi Sueño.
  • He creado ya mi chat grupal, incluyendo a las 6 personas que lo integran por el momento (2 en fase azul y 4 en fase verde), poco a poco se irán integrando las 8 restantes. Soy quien fomenta la comunicación e interacción.
  • Marco el ritmo de mi equipo. Si bien es responsabilidad de todo el equipo hacer los esfuerzos respectivos para encontrar a los nuevos integrantes, soy yo quien impulsa y dirige los esfuerzos, capacito al equipo, me mantengo al tanto de los avances de cada uno, programo las reuniones, etc. Si yo soy pasivo, mi equipo se vuelve pasivo, si me mantengo activo, y enfocado, mi equipo se mantendrá así.
  • Debo ser en todo momento el ejemplo que ellos replicarán más adelante.
  • Mi dominio del proyecto es total, mis habilidades de liderazgo, comunicación, resolución y motivación están trabajadas y desarrolladas debidamente después de dos meses de trabajo. Mi asesor sigue cuidándome, sin embargo, soy yo quien en todo momento dirige al equipo, lo capacita y lo encausa para ser mejor.
  • El día de la Reunión de Entrega es para disfrutar iSoy el festejado! Por ello no olvides preparar con anticipación los siguientes aspectos:
    • Lugar adecuado, seguro y discreto.
    • Invitación digital y lista de invitados.
    • El maestro de ceremonias lo asigna el asesor de área.
    • Preparar los lineamientos y regalos que entregaré a las 8 personas que harán posible mi sueño y de quienes a partir de hoy seré su asesor.
    • Durante la celebración habrá el momento de agradecer a los asesores de mi grupo por el cuidado y apoyo brindado, y será el momento de decidir si entro a la Segunda Etapa.
    • Al final de la ceremonia pasaré a la banca a recibir el recurso completo.