FUNDAMENTOS

EL AMOR

El amor es el fundamento de nuestro Proyecto de Impulso para Emprendedores. El amor hacia nosotros mismos, a nuestro entorno y a todas las personas que se unen a nosotros. Es lo que permite que exista:

  • La unidad: Para que el grupo avance, debemos sostenernos mutuamente
  • La honorabilidad: Las personas que se unen al proyecto se unen porque creen en nuestra palabra, pero para que ésta tenga valor debe estar sustentada en hechos. Honremos nuestra palabra en todo momento.
  • El respeto: Es fundamental. Al honrarnos entre todos, permitimos que el grupo se fortalezca.
  • La confianza: Así como confiamos en quien nos invitó, demos nuestro regalo con libertad, gratitud y confianza, que será multiplicado con los mismos valores.

LA CONFIDENCIALIDAD

Honrar la privacidad del grupo y de quienes lo integramos. Todo lo que compartimos –documentos, experiencias y vivencias– son absolutamente CONFIDENCIALES. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido: grabar, filmar, fotografiar, grabar audio, etcétera.

 

Esto implica hacer las invitaciones en privado, aprovechando al máximo el tiempo y dando tu dedicación a las personas que elegiste para compartir el proyecto.

 

No se harán invitaciones colectivas –en público, Facebook, correo electrónico, Whatsapp, etc. No hablaremos de los lugares en donde nos reunimos ni de las personas que conforman nuestro grupo con personas ajenas al proyecto.

 

Las reuniones de entrega se llevarán a cabo en un lugar privado, no abierto, ni público, y de forma independiente por cada grupo. Esto con la finalidad de que la seguridad de todos los participantes permita una celebración y entrega de regalos en calma, llena de amor y alegría.

 

El lugar, hora y día se sondearán con el grupo, y una vez programado se notificará por medio del chat del grupo de Whatsapp correspondiente, al máximo con dos horas de anticipación al momento en que se celebrará la entrega. Cada persona que se capitaliza decide libremente si su entrega albergará a personas ajenas a su sueño –es decir, los pertenecientes a su gráfica– debiendo respetarse a toda costa esta decisión.

 

Si se permiten, las personas que participen como invitadas sólo presenciarán la entrega de los regalos, bajo el entendido de que ya han recibido previamente la explicación de cómo funciona el sistema de capitalización. Es muy importante no llevar a personas que no conocen el Proyecto de Impulso para Emprendedores y que no tienen conocimiento de por qué están en ese lugar, ya que pueden entorpecer el evento.

 

EL RESPETO

El respeto requiere un trato amable y cortés, es la esencia de toda relación en comunidad y es la base de este proyecto.

 

El proyecto se sostiene en gran parte por el alto nivel de honestidad que tiene cada integrante. Es por eso, que se sugiere que si alguna persona invitada es casada, su pareja esté de acuerdo con su participación en el proyecto, ya que la honestidad que nos caracteriza debe estar presente en todos los aspectos de nuestra vida. Sin embargo, cada integrante valora la conveniencia de compartir o no con su pareja o familia su participación en el Proyecto de Impulso para Emprendedores –debido a que sean poco discretos, negativos o muy dominantes. El grupo respetará en todo momento la decisión de cada persona.

 

LA CONFIANZA

Cuando decidimos formar parte del proyecto, lo hacemos confiando plenamente en él, en la persona que nos invitó y en la gente que forma parte del mismo.

Esta confianza se muestra al entregar nuestro REGALO en total libertad y amor, no pensando en el recibir, sino en el dar. DAR INCONDICIONALMENTE traspasa los limitantes del miedo y del egoísmo.

LA CLARIDAD

Habla abiertamente de cada acción, movimiento, palabra comprometida y decisión. Di la verdad, no manejes la doble intención o verdades a medias en lo que dices, haces y piensas. Debe prevalecer siempre la claridad absoluta.


Verdades a medias son mentira

EL COMPROMISO

Es el valor que permite a cada integrante de cada uno de los sueños esforzarse al máximo para lograr sus objetivos y metas– mismos que se entrelazan con los de todo el grupo. El compromiso es una responsabilidad adquirida voluntariamente, y es el que da valor a nuestra palabra. Los objetivos sólo Sse lograrán si cada integrante se compromete plenamente, si todos trabajamos en equipo y nos mantenemos enfocados en la meta. Cada sueño debe avanzar a la siguiente fase, –proceso descrito en secciones posteriores– en un máximo de dos semanas, con el fin de no retrasar la capitalización de los demás soñadores, siempre siendo conscientes de que el trabajo en equipo es esencial para lograr concretar esta meta.

 

LA COMUNICACIÓN

Comunicarse es esencial para el trabajo en equipo. La herramienta que nos permite un contacto directo y constante es Whatsapp.

Es importante notar que la comunicación entre todos los involucrados en el Proyecto de Impulso para Emprendedores debe ser siempre positiva, propositiva y de apoyo. Tu participación permite que los demás integrantes de tu sueño te conozcan y tú a ellos.

Conforme más cerca estés de llegar a la Fase 4, mayor responsabilidad tendrás sobre las personas agregadas al grupo de Whatsapp y a su vez del chat. Por esta razón,  participar activamente desde tu ingreso, te permite prepararte para guiar y liderar al grupo cuando sea tiempo de esforzarse juntos para lograr tu sueño.

EL ENFOQUE

Mantener una intención clara y una visión de tu propósito te permitirá fortalecer tu compromiso y seguir luchando por tu sueño, así que nunca las pierdas de vista.

Es importante de vez en vez, preguntarnos para qué estamos participando en este proyecto, recordar nuestros sueños personales y también el sueño colectivo de ir transformándonos.

Reconocer nuestros logros a partir de que participamos en el proyecto es una forma de recordar nuestro propósito y mantener el entusiasmo y el enfoque, necesarios para cuidar de nuestro linaje, es decir, de las personas nuevas que van ingresando.

El enfoque, también implica la cantidad de tiempo que le dedicamos al proyecto. Mantener nuestra intención clara, dando el tiempo necesario, es la manera más efectiva de realizar mi meta.

LA PRUDENCIA

La prudencia nos hace tener un trato justo y lleno de generosidad hacia los demás, edifica una personalidad recia, segura y perseverante; capaz de comprometerse en todo y con todos, generando, de esta manera, confianza y estabilidad en quienes nos rodean.

El ser prudente no significa tener la certeza de no equivocarse, por el contrario, la persona prudente muchas veces ha errado, pero ha tenido la habilidad y humildad de reconocer sus fallas y limitaciones aprendiendo de ellas. Sabe rectificar, pedir perdón y solicitar consejo.

La prudencia te permite pensar antes de tomar una acción, ya sea en palabra, mensaje o decisión. Te permite tomarte un tiempo para pensar en forma consciente, justa y equilibrada.

 

En ocasiones pueden presentarse situaciones que provoquen divisiones y por ello se requiere que, por lo menos, una de las partes sea prudente, para evitar tensiones en el grupo y así evitar dificultades en su avance.  Procura siempre ser prudente y mediar la situación de la manera más sutil y amorosa posible.